Equidad de género



La equidad de género está orientada básicamente en ofrecer oportunidades justas a mujeres y hombres. 

Las mujeres y los hombres, independientemente de sus diferencias físicas, tienen derecho a acceder con justicia y equidad al uso y a los beneficios de los mismos bienes y servicios de la sociedad, de igual manera están en la capacidad de tomar decisiones de manera igualitaria en los diferentes contextos de la vida.

El papel de la mujer, que tradicionalmente la ubicaba en el hogar cuidando a los hijos, se ha ido modificando con los años.

A pesar de estar viviendo en una nueva era de tecnología y donde es más conocido el  feminismo (principio de igualdad de derechos de las mujeres y los hombres)la equidad de género completa no se ha logrado aún en ningún país; en los países desarrollados se puede observar significativos avances, sin embargo todavía es visible las diferencias en el acceso a las posiciones de poder e igualdad de oportunidades en el desarrollo personal, así como otros aspectos como la violencia.

Te invitamos a señalarnos ¿con qué acciones (individuales, locales, nacionales, etc.) podemos contribuir a fortalecer la equidad de género?, en tu comentario señala tu nombre y apellidos, ya que tenemos premios a repartir.

Comentarios

  1. Que no hayan diferencia en los sueldos de mujeres y hombres en sus respectivos cargos,estudio.
    Respeto hacia el otro independiente a su estabilidad laboral o no.
    Dejar de criar nosotras mismas a nuestros hijos e hijas a hacer machistas,ambos pueden realizar las mismas actividades.Cada pequeño cambio aporta para la igualdad de genero.
    Karina romero

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola soy Jennifer GUTIÉRREZ cada género es muy distinto que el otro ejm...el hombre usa su fuerza para el trabajo su protección para la familia y trae el sustento al hogar .y la mujer cobija y da amor sin condición y su esfuerzo es sin cansancio y suplir las necesidades en su hogar para ser confortable pero cuando se unen estos esfuerzos hacemos una unidad de formas y funciones distintas desarrollando un mismo fin la confianza a quienes protegemos

      Borrar
    2. Hola soy Isidora Navarro de Abastecimiento siento que para terminar con con la inequidad de Genero se debe terminar con la violencia económica en cuanto a responsabilizar solo a la mujer de la crianza y manutención de los hijos con esto se involucra al estado dado que aún no se toman medidas reales para disminuir esta brecha, en este mismo sentido sería ideal que se reguralice la violencia sistemática en cuanto a que una mujer en Chile permanece casada si no ubican a su "esposo irresponsable" y no paga manutención y para más remate nadie hace mayor esfuerzo para ser ubicado ese punto es clave dado que la mujer tiene que seguir amarrada por obligación.

      Borrar
  2. Hola soy danny araya pienso que es super importante aceptarnos entre todos!!! Todos somos únicos y distintos eso me encanta!!!

    ResponderBorrar
  3. Ser tratados todos por igual y aceptarnos entre todos 😊

    ResponderBorrar
  4. Cuando se termine que ciertos trabajos son de mujer y otros de hombres.
    Todos tenemos la capacidad de ejercer todo tipo de trabajos .

    ResponderBorrar
  5. Hola soy abisag carroza.. Podemos constribuir respetando, valorando y fortaleciendo la igualdad a todos como personas. Sabiendo que todos podemos constribuir a una sociedad mejor, sin discriminacion y más oportunidades.

    ResponderBorrar
  6. Natalie Quitral para mejor está igualdad debemos empezar respetando nuestro mismo género y luego respetar la opciones de cada persona con respeto y tolerancia

    ResponderBorrar
  7. Enseñando desde muy chiquitit@s a las nuevas generaciones que todos tenemos mismos derechos, oportunidades, responsabilidades y debemos respetarnos unos a otros.
    Patricia Collao Ramírez

    ResponderBorrar
  8. Pienso que las diferencias no existen en los géneros... Estos existen en las costumbres, que se han marcado en el tiempo como el machismo.... Que los hombres no deben llorar, las mujeres están criadas para cuidar los hijos y la casa.... Pero en estos tiempos ya no debe existir este tipo de creencias. Más educación... Para todos

    ResponderBorrar
  9. Creo que es importante generar instancias de diálogo comprensión y entendimiento de que creemos y queremos como igualdad, derechos respeto mutuo en el trabajo.
    Gabriel Molina

    ResponderBorrar
  10. Ser respetados tanto hombres como mujeres en todos los ámbitos
    Igualdad de género
    Paola Valenzuela

    ResponderBorrar
  11. Hola soy Michelle Herrera siento que es super importante que cada uno se encargue de cambiar los pensamientos de las generaciones, partiendo por el respeto hacia los demás tratandonos a todos por igual, que no haya diferencias, siempre teniendo presente que somos todos iguales con los mismos derechos y oportunidades.

    ResponderBorrar
  12. Gabriel monje. Debe haber igualdad en todo sentido sueldos, número de cargos, y derechos. Lo más importante Respeto.

    ResponderBorrar
  13. En forma individual, debemos utilizar un lenguaje no sexista y eliminar los prejuicios que se tienen tanto de las mujeres como los hombres. Por otro lado, las acciones locales que poder llevar a cabo en el área de trabajo es realizar actividades que fomenten la calidad de vida de todos los trabajadores, teniendo como pilar fundamental la equidad en su totalidad y apoyar a admisión de responsabilidades por igual. En el contexto nacional, se deben generar acciones que ayudan a la convivencia y oportunidades para crecer con igualdad en todas las áreas sociales en donde uno se desarrolle, dar espacios en donde la escucha activa sea clave para el desarrollo de la sociedad en donde dejemos de lado las suposiciones.

    Beatriz Hernández Pérez

    ResponderBorrar
  14. Creo que para que lleguemos a la igualdad, debemos partir respetándonos y siendo mas tolerantes con las distintas opiniones. Romina Cartes

    ResponderBorrar
  15. Marisel valdenegro hola creo que deveriamos aprender a ser mas solidarios y respetar por sobre todo al otro, ya que el respeto es la base de todo tipo de relacion entre las personas y creo que aun falta mucho por aprender

    ResponderBorrar
  16. Creo que en los adultos una forma que nos permitiría dejar de mirarnos,valorarnos o juzgarnos por nuestro género ( tal comentario lo hizo un hombre o una mujer ) sería comenzar a medirnos por nuestras acciones y capacidades ya que esto entrega un criterio justo y objetivo del actuar. Es excelente en su trabajo , dirige de manera exitosa la organización ( sin mencionar el género)
    Criar a nuestros hij@s sin limitaciones del género tanto en las tareas o juegos o forma de vestir.
    Comenzar a eliminar frases como la crianza es rol de la mujer, los niños no lloran , el hombre es proveedor, etc.
    Es importante educarnos e informarnos, ya que mantenernos " en lo de siempre " ejemplo siempre se ha hecho de esta manera es cómodo , pero el cambio involucra romper con patrones establecidos bajo la tolerancia, respeto y empatía.
    Andrea Utillano.

    ResponderBorrar
  17. Respetemos a todos ya que somos todos iguales.
    Irma Mieres Torres.

    ResponderBorrar
  18. Hola. Soy Georgiana Moraga y pienso que todos deberíamos ser más tolerantes y empaticos con nosotros y los demás, mientras no nos aceptemos es difícil aceptar al resto. Para una mejor convivencia la igualdad es fundamental mismos derechos, mismos deberes y no debería existir discriminación en ningún sentido.

    ResponderBorrar
  19. Pienso que todo lo que dicen es verdad, hay que comenzar con el respeto mutuo. Todos somos iguales ante los ojos de Dios no porque unos tengan mas estudios y otros no tienen que ser descalificados, todos somos seres humanos y personas que merecemos el respeto. Hombres y mujeres debemos ser tratados con igualdad. Somos todos compañeros y cumplimos una gran labor. Respetemos nuestros pares y así podremos respetar a todos. La igualdad jamás existira si nos creemos mas importantes que el otro y vuelvo a repetir. Todos somos grandes personas con diferentes creencia y vidas. Pero alas finales todos merecemos ser respetados y un simple hola o un gracias hace la gran diferencia. Sandra Salgado, presente.

    ResponderBorrar
  20. Respeto, solidaridad y empatia!
    Ivonne Valdes

    ResponderBorrar
  21. Respetando a cada persona sin discriminación de su género.

    ResponderBorrar
  22. Para mi lo primero es es respeto y con eso vamos a lograr todo lo que esperamos

    ResponderBorrar
  23. Enseñarle a nuestros hijos que desde pequeños somos todos iguales, se debe respetar a todas las personas independientes de su sexo o pensamiento y ser empáticos

    Andrea Pérez Castillo

    ResponderBorrar
  24. Yo creo que para avanzar a nivel país con la temática de equidad de género debemos partir por el cambio en nuestras actitudes, pensamientos y comentarios que están insertos y seguimos repitiendo de manera inconciente o no. Partir por respetar a nuestros compañeros, no repetir frases como "esa carrera es de mujer", dejar de tolerar preguntas en entrevistas laborales como "y quien va a cuidar a tus hijos?" si eres mujer y comenzar a asimilar que toda función, labor u oficio puede ser desempeñada por cualquier persona mientras tenga las capacidades.
    Daniela Torres Collao

    ResponderBorrar
  25. El respeto, empatia, tolerancia y educación desde temprana edad en relación igualdad de género.

    ResponderBorrar
  26. Iguales derechos sin importar el sexo, reflejados en diversos ambitos como educacionales, sociales, laborales, etc
    Alejandra Labraña

    ResponderBorrar
  27. -Respecto entre género y dentro del mismo género. Independiente de la profesión, nacionalidad, estrato social, somos todos personas.
    -Apoyarnos más y generar menos críticas
    -Trato igualitario

    ResponderBorrar
  28. Respeto ,trato igualitario y todos tenemos la capacidad de ejercer todo tipo de trabajos y ser tratados por igualdad

    ResponderBorrar
  29. En primera instancia internalizar la equidad de genero para posteriormente traspasarlo a nuestras generaciones. La importancia de conversar en el círculo familiar y entorno social cercano.
    Yersia Peña

    ResponderBorrar
  30. Pienso que la equidad de género comienza en casa haciendo valer los mismos derechos y los mismos deberes para niños y niñas; fomentando el respeto entre las personas independiente de las diferencias religiosas, deportivas, políticas o de otra orden; terminando con la crianza machista.
    A nivel local y nacional, participando en cabildos, apoyando las PYMES, confiando en los trabajos de las personas independiente del sexo que representen.
    Como profesional de la salud, entregando un trato digno e igualitario a cada persona que llegue a nuestro lado.
    Soy Gladys Opazo Castro y les mando un gran saludo a todes por igual!!!

    ResponderBorrar
  31. Es la igualdad mediante el respeto mutuo, sin diferencias entre acciones, responsabilidades, existiendo iguales oportunidades

    ResponderBorrar
  32. Moises olivares : Es la igualdad mediante el respeto mutuo, sin diferencias entre acciones, responsabilidades, existiendo iguales oportunidades

    ResponderBorrar
  33. Verónica Herrera Rodríguez
    En lo personal yo lo ago a diario en mi hogar, vivo con hombres que son mis hijos y tenemos las mismas responsabilidad de mantener el orden, lavar loza, aser aseo y tenemos conversaciones al respecto de la igualdad de género y estamos de acuerdo que tanto hombres como mujeres podemos aser las cosas del hogar como también los trabajo en la sociedad con respeto y responsabilidad ...

    ResponderBorrar
  34. Hola, pienso que entregando y garantizando el acceso a las mismas oportunidades para hombres y mujeres, especialmente en área de educación y laboral.
    Que no existan carreras segregadas por género ni desigualdad en los roles en el hogar
    Saludos!
    Camila Pineda

    ResponderBorrar
  35. Nicole Nuñez
    De manera individual, dejar de utilizar frases o palabras como llorar es de niña, el rosa de niña o el azul de niño, dejar de clasificar colores o juguetes por niño o niña, al igual que al criar hijos tener funciones de niña/mujer o niño/hombre. Las tareas del hogar se hacen por igual.
    Respetar a todos por igual.

    ResponderBorrar
  36. Soledad Nahuelhual , se refiere al acceso de oportunidades en igualdad para ambos géneros , algo totalmente justo ,necesario para todos!

    ResponderBorrar
  37. La igualdad de género implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos derechos, beneficios, igualdad de oportunidades, mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto en todos los aspectos de la vida cotidiana. (liset vargas )

    ResponderBorrar
  38. Nos acercaríamos a la idea que subyace el concepto indicado, cuando entendamos que, es una práctica diaria, buscar ver al otro (hombre o mujer) cómo más importante que uno mismo.
    Es difícil en un mundo de egocentrismos y narcisistas, pero creo que así, esto no sería ni tema.
    Felipe Pereira.

    ResponderBorrar
  39. Respeto,tolerancia y empatía entre todos.
    Maryorie Tapia Cortes

    ResponderBorrar
  40. Carolina veas
    Generar igualdad en la sociedad aplicar valores sociales como el respeto la tolerancia enseñar a las. Nuevas generaciones que todos podemos lograr lo que nos propongamos sin importar género no normalizar que sólo las mujeres son dueñas de casa que sólo los hombres juegan fútbol respeto =equidad de genero

    ResponderBorrar
  41. Marite: conseguir un trato justo para hombre y mujeres con iguales oportunidades de trabajo sin diferenciar entre ambos sexos x motivos de condición social, sexual o género....

    ResponderBorrar
  42. Que la equidad de genero se comprenda y entienda, que no sea una campaña por un cierto periodo, por el contrario un trabajo diario en nuestras instituciones, hasta que podamos intencionar una normalidad en las acciones y toma desiciones. Y asi mismo entender que la base del respeto por el otr@, es lo que nos permite ver sus cualidalidades, virtudes y un cien fin de caracteristicas que nos haran avanzar, sin discriminar por un pensamiento distinto, dejando de lado el pensamiento que uno es mejor que el otro.
    Yissel castillo-

    ResponderBorrar
  43. Yo creo que primero hay que ampliar la vista y no solo llevarlo a equidad entre hombre y mujer, sino que de las personas en general, vernos como iguales sin importar además del género, la raza, cultura o nacionalidad entre otras cosas. Después de todo la mejor forma de avanzar es ayudándonos entre todos.
    Marco Halyburton.

    ResponderBorrar
  44. Respeto e igualdad para todos
    Soraida

    ResponderBorrar
  45. Hola soy Katty Villegas, para mi la equidad de género es ver a la persona que está en frente con igualdad, respeto, empatia y valorar lo que hace ya sea siendo hombre o mujer.
    Y siento que para mejorar la desigualdad en la equidad de género dependo hoy de nosotros, enseñando a nuestros hijos que tanto hombres como mujeres somos seres valiosos y que merecíamos respetetarnos el uno al otro. 💞🎏💞

    ResponderBorrar
  46. Barbara fernandez.
    Yo creo que no es solo los sueldos y los puestos laborales, lo primero que se tiene que dejar de hacer es inferiorizar a las mujeres en todo ambito, somos capaces de lograr todo y muchas. Crear igualdad para todos.

    ResponderBorrar
  47. La igualdad en la sociedad implica que no tengamos diferencias entre hombres y mujeres sabernos respetar del mismo genero y lograr tener las mismas oportunidades y obligaciones en frente a una misma situación.
    Ingrid minay

    ResponderBorrar
  48. Podemos fortalecer la equidad de género a nivel individual trabajandonos, siendo responsables de nosotr@s mism@s, reconstruyendo la forma de relacionarnos y mirar al otre, dejar de vernos como competencia y comenzar a mirarnos como compañer@s, apañarnos.
    A nivel local, generar instancias permanentes para conocernos, empoderarnos y facilitar ayuda en caso de violencia de género, discriminación y acoso.
    Y a nivel nacional, creando nuevas políticas que logren potenciar el trabajo de la mujer, tal como la extensión del postnatal para asegurar la reinserción al mundo laboral.
    Kassandra Bernal

    ResponderBorrar
  49. Educar a los niños al respeto mutuo entre mujeres y hombres, Impulsando que las diferencias son un completemento para una sociedad mas justa.
    Angela Rodriguez Gatica

    ResponderBorrar
  50. Creo que para facilitar un bienestar entorno a ello, hay que considerar que el género es un elemento construido culturalmente, razón por la cual tener el poder de transformarlo.

    Daniela Bore

    ResponderBorrar
  51. Creo que para facilitar un bienestar entorno a ello, hay que considerar que el género es un elemento construido culturalmente, razón por la cual tener el poder de transformarlo.

    Daniela Bore

    ResponderBorrar

  52. Principalmente comenzar con el respeto y la empatia, que sin importar el sexo con el que nacimos, todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a lo que la sociedad y la cultura ofrecen.
    Daniela Collao

    ResponderBorrar
  53. El respeto y la empatia......Siempre y en cada lugar!!!..
    Laura Marchant

    ResponderBorrar
  54. Una de las acciones que considero importante para lograr igualdad de género es:

    Educar desde pequeñ@s con perspectiva de género, dejar de lado los estereotipos que establecen, por ejemplo, que algunos colores son de niña y otros de niño, lo mismo con los juguetes. Desde pequeñas a las niñas se les presentan juguetes relacionados al hogar y a la crianza, y a los niños a la construcción y los autos. Si bien, un niño o niña puede elegir esto o lo otro, pero que no sea influenciado por los prejuicios que tenemos los adult@s.


    Francisca Molina

    ResponderBorrar
  55. Hola buenas soy Scarlett Soto mi punto de vista es respetar a cada persona que está al lado de nosotros y obviamente escuchar la opinión de cada persona, por que todos tenemos punto de vista distinto que quizás escuchando la opinión de los demás podemos llegar todos a la misma conclusión y ser un buen equipo sin problemas.

    ResponderBorrar
  56. Gabriela Gaete Campos
    Desde pequeños es importante combatir los prejuicios y estereotipos de genero, en la escuela por ejemplo, implementar programas de estudio y textos libres de sesgos, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres sólo por simple hecho de ser personas con las mismas capacidades y derechos. De esta manera dejaremos de replicar ideas, patrones y roles que lleven a inequidad.

    ResponderBorrar
  57. Cecilia Caballería NO A LA VIOLENCIA ECONÓMICA QUE DESTRUYE SOBRETODO A LAS MAMAS,AUMENTA LAS EXIGENCIAS

    ResponderBorrar
  58. Enseñar a nuestras nuevas generaciones la igualdad y equidad de género, enseñar a los niños desde equeño

    ResponderBorrar
  59. Creo todo parte en la educación de la casa, las frases:
    _ Es hombre no debe lavar los platos
    _ La mujer debe cocinar ...

    Etc....etc.. crían hombres dependientes de la madre y después se encuentran con mujeres que fomentan eso y creen que las parejas son sus hijos...posición muy cómoda para el género masculino que no reacciona en entender la Equidad.

    Nos faltan generaciones aun que entiendan el concepto....pero hay que trabajar para eso en el día a dia

    ResponderBorrar

Publicar un comentario