Salud mental funcionarios de salud en PANDEMIA- Parte 1

Desde el IST se nos envió un interesante material en relación al cuidado de la salud mental de los funcionarios de salud durante la PANDEMIA.

Existen ciertas reacciones que se pueden presentar en el personal de salud en situaciones de estrés, las cuales pueden ser físicas, emocionales y conductuales.


¿Has sentido durante la pandemia que tienes mayor agresividad, problemas de sueño, llanto, problemas con la ingesta de alimentos? Si te ha pasado es importante que sepas que no eres el único, estos síntomas son unos de los síntomas que más comúnmente se han visto en personal de salud.

Dentro de las emociones que veras que durante este periodo pueden haber aumentado se encuentran la ansiedad, miedo, frustración.

Estos síntomas se pueden ver acompañados de problemas en la concentración, memoria o incluso sentirte confundido.

El estrés y los sentimientos que te acompañan no son reflejo, de ninguna manera, de que seas débil. Atender tu salud mental y tu bienestar psicosocial en estos momentos es tan importante como cuidar tu salud física, por lo que si algunos de los síntomas señalados en este post no permite que realices tu vida de forma normal, no dudes en pedir ayuda, acércate a la unidad de calidad de vida de nuestro Hospital o solicita una hora con el equipo de salud mental.

Estamos para ayudarte!

Puedes solicitar atención mediante call center SSVQ 800 472 300 de lunes a viernes de 8.00 a 17.00hrs.

Quienes no logren comunicarse por teléfono pueden solicitar ayuda al correo electrónico: apoyoemocional.ssvq@redsalud.gob.cl (servicio de salud) usmquintero@gmail.com (unidad de salud mental de nuestro Hospital), una vez enviado el correo un profesional de salud mental realizará el contacto y la atención requerida.

Fuente: IST


Comentarios